
El Perro Cerámico es un proyecto transdisciplinario que busca impulsar por medio de la arquitectura, el arte público y la gestión cultural mejoras significativas en los espacios públicos, así como producir formas alternas de comunicación urbana.
Conformado por profesionales en artes visuales y arquitectura graduados de la Universidad de Costa Rica, el Perro Cerámico se plantea como una alternativa social en los campos del arte público, la gestión cultural y la arquitectura, dada su especialización en metodologías de trabajo participativas y colaborativas. A partir de ellas, sus proyectos se organizan de forma horizontal con las comunidades, buscando construir con ellas nuevos imaginarios políticos y críticos a través de la creatividad y la activación de los espacios públicos.
Producciones Perro Cerámico
"Serigrafía Callejera en Granadilla"
En colaboración con la Escuela de Artes Plásticas de la UCR.
Febrero-marzo 2018. Granadilla, Curridabat, Costa Rica.




"Serigafía Callejera"
Feb-mar. 2018. Granadilla, Curridabat, Costa Rica.
Esta acción es la primera de tres intervenciones que haremos este presente año con el propósito de reflexionar sobre las formas de comunicación y significación que se dan en el espacio público.
Para esta primera acción sacamos nuestra Perro-Araña Móvil por las calles de Granadilla, con el propósito de subvertir la identidad y el imaginario de ciertas zonas de la comunidad conisideradas de riesgo.
Para ello, trabajamos en conjunto con la Escuela de Artes Plásticas de la UCR y la Casa del Pueblo (muni de Curridabat), una serie de talleres con vecinos de Granadilla, donde además de inducirlos a la técnica de la serigrafía y sus posibilidades comunicativas, reflexionamos sobre el pasado, presente y futuro de la comunidad.
Gracias a los profesores Tamara Aválos, Olger Arias y Xiomara Zuñiga por compartir este espacio con nosotros.


